domingo, 6 de diciembre de 2009

B-TWO The Lighting Cocktail


Fue despues de mi viaje por Bolivia y el exito con mi cocktail sonoro en la TV y con el público de ese querido país, que junto a Juan Pablo Tuffiño Hernandez de ecuador comenzamos a tirar ideas locas como el ''cocktail que levita'' (que pronto estaremos presentando), y en una de esas charlas me paso un nombre clave: Bruce Bryan.

Me puse a investigar sobre sus trabajos acerca de la bioluminiscencia, y sus diversas aplicaciones, y entre muchas otras cosas encontre que en una demostración Bruce habia presentado un chupetin y tambien una suerte de cocktail luminosos. El tema era ¿Como lo hago yo?. Segui investigando y aprendiendo sobre las luciferinas y luciferasas, una suerte de enzimas que utilizan las luciernagas, pero tambien algunos calamares y medusas de aguas profundas.

Tuve la suerte de tener un cliente, un bioquimico japónes, Eddy Sotoo que conocía y trabajaba con estos productos y en uno de sus viajes me trajo el producto.

No fue facil conseguirlo, si costoso, y las ancias por ponerlo en practica fueron muchas. La verdad que el resultado es muy bueno, el cocktail se combina con las enzimas, estas no generan sabor alguno, y enseguida comienzan a brillar. Lo ideal es que el cocktail sea mas bien cristalino, el resultado con espumas nitrogenadas no fue bueno, pero con el falso caviar funciono a la perfección. Les dejo un videito para ver mis resultados...

O2 Soft Bubble Drink: Zero Azúcar



Bodegas Chandon presentó un nuevo concepto en bebidas alcohólicas, sumando a su linea de frizantes O2 Soft Bubble Drink Zero Azúcar. Ahora los consumidores podrán disfrutar de toda la dulzura que caracteriza a este estilo de bebidas pero en una experiencia Zero.
La nueva bebida que reune las caracteristicas de algunas gaseosas lideres en el mercado, bajo el lema 100% dulce 0% azúcar fue diseñado para un consumidor joven, mujeres socialmente activas que disfrutan de diseños vanguardistas e innovadores y valoran las propuestas especialmente pensadas para ellas.
O2 Soft Bubble Drink esta elaborado con cepas Torrontes y semillón de las zonas de Tupungato y Valle de Uco. Su color es un amarillo de reflejos verdosos, su aroma delicado e intenso sabe a flores blancas y frutos de estación como la ananá y el durazno. Su sabor es sutilmente refrescante, fino y equilibrado, con buena sensación de sucrosidad, es muy facil de beber.
Es recomendable para ser bebido en cualquier momento del día. Es ideal consumirlo a muy baja temperatura como aperitivo junto a carnes blancas o vegetales grillados, o como acompañante de postres.
Para coctelería resulta ideal, lo probamos en algunas combinaciones clásicas y el resultado fue 100% mixeable, especialmente con bebidas blancas, licores frutales, y jugos. Una buena opción para la creación de cocktails bajas calorías.

domingo, 8 de noviembre de 2009

Torneos de Coctelería: 2009 Un Año Agitado




Por mediados de este año se realizó el Certamen Nacional de Cocteleria. Para algunos de nosotros solo fue el primer torneo del año, y lejos del lógico desgaste quedo demostrado quienes son nuestros campeones argentinos. Y más lejos aún de nuestros egos personales aprendimos a convivir y dejamos demostrado que podemos ser compañeros, ayudarnos y trabajar para que el mejor de entre quienes competimos sea el mejor de los nuestros...


Junio 2009
Con esperadas ausencias e inesperados aunque merecidos ganadores pasó el primer torneo del año y surgió este gran equipo que se dió en llamar Seleccionado Argentino de Cocteleria...

Julio 2009
Llegó el torneo esperado por muchos, el Panamericano de Coctelería Uruguay 2009. Y gran parte de este seleccionado es esa suerte de DT que tiene muchos viajes a torneos alrededor del mundo encima, él es quien a veces deberá decidir quien juega y quien no. Con tal torneo llegaron los premios, como buen augurio de bienvenida a la nueva Comisión Directiva de A.M.B.A.

Agosto 2009
LLegó el mundial y quedo demostrado quien juega por la camiseta, y quien no. El Colo pusó todo por llegar y dió un gran torneo en Alemania, demostrando su experiencia, sabiduría y ganas...
Por mi parte, más cerca de casa, tuve el honor de representar a mi país en el Bolivia Cocktail Show. Pensaran que es fácil, no tanto. Solo, lejos de la familia, lejos de los amigos, con un pueblo increible que cuenta con gustos y formas de consumo muy diferentes a las nuestras. Pude traer un primer puesto, y un premio increible: amigos y nuevas sensaciones... Una manera diferente de entender mi coctelería...

Setiembre 2009
Llegó Neuquen, torneo muy lindo. Donde quedó demostrado las ganas y los talentos que hay en el interior de Argentina.
Donde algunos nos conocimos más a fondo y hasta limamos asperezas, que creó nos dimos cuenta que en realidad no existian. Y donde algunos tuvimos la oportunidad de demostrar que deseamos una segunda oportunidad...

Octubre 2009
Más tranquilo si, pero con iguales necesidades de crear algo especial, se hizó presente el Bols Around The World y su Shaking Twenties...

Noviembre 2009
No se campeón quien gana una vez, sino quien se mantiene arriba despues de muchas peleas... El Sr. Gastón de Gennaro y la Srita. Gabriela Potochek demostraron de que estan hechos, y que no ganaron solo por casualidad sino porque se prepararon con constancia y dedicación como muy pocos lo hacen... El Sr. Daniel Biber con la misma dedicación, aunque con sorpresa tendra el agrado de representarnos en el próximo mundial. Y me tomo el atrevimiento de pensar, y de creer que hoy por hoy la institución tiene las herramientas, el espiritu y los valores humanos necesarios para lograr que Dani llegue al Mundial como merece...

Diciembre 2009
¿Y si hacemos un torneo? Algo informal, tal vez?

GANCIA ONE




El Nuevo Ready to Drink de Cepas Argentinas S.A. tiene todo el sabor de Gancia más un intenso sabor citrico y finas burbujas...

One tiene el tamaño y el sabor perfecto para ser consumida en todo momento y lugar. Botella de 26,5cl para disfrutar en la playa, en un paseo al aire libre o tomar en las discos y terrazas de bares y pubs. Por su bajo contenido alcoholico (5,6º) y la frescura de sus pequeñas burbujas Gancia One se convierte en una bebida muy versatil.

Con la nueva presentación Gancia encontró la manera de reinventarse, una nuevo estilo de disfrutar el clásico cocktail de los 90'.

Sus Master Blenders unieron lo mejor del americano proveniente de las hierbas con la frescura de un generoso splash de limón. Sin duda alguna, un sabor ya conocido que debemos volver a probar....


viernes, 11 de septiembre de 2009

ABSYNTHE Embriaga los sentidos...



''...Absenta, poción misteriosa y fascinante del siglo XIX conocida como el hada verde, es aún uno de los misterios mas seductores del mundo. Irresistiblemente tentadora, peligrosamente cautivante. Sus colores suntuosos y místicos me recuerdan a las piedras preciosas en la gama de los cetrinos y topacios encontradas en exóticos bordados. Una gran inspiración para mis diseños...''
Christian Lacroix
Diseñador Fránces de Alta Costura
De la mano de una de las empresas de cosmetica de venta directa mas importante de la República Argentina, llegan las nuevas fragancias del creador de Rouge y Noir. Trás el exito de sus eau de parfum y eau de toilette, llega al mercado argentino ABSYNTHE.
Bajo el eslogan ''embriaga los sentidos'' el fránces busca inspiración en la mitica bebida que a finales del 1800 hizó furor y estragos en Francia.
Absynthe pour homme, embrigante blend de hojas verdes y maderas ahumadas, inspirada en la magia del ajenjo.
Absynthe pour elle, tambien inspirada en la mitica bebida, es una fragancia que invita al misterio, poción de flores y exhuberantes maderas.
La absenta continua inspirando a creadores y a artistas a traves de los años, esta vez ''la fee verte'' traera todo su misterio a tráves del aroma de estas exóticas fragancias que a partir de Octubre estaran disponibles en el país...

sábado, 15 de agosto de 2009

Cocktail Show Bolivia 2009


El pasado 31 de Julio y 1 de Agosto se realizó en la Ciudad de Cochabamba el cocktail Show Bolivia 2009, un evento y franquicia canadiense mas que interesante. Para Bolivia, un país que crece y tiene todo para florecer en materia de cocteleria, es uno de los primeros eventos de este estilo.
En el mismo se combinaba capacitación para profesionales gastronomicas, exposicion de productos, festival de cervezas, torneos de cocteleria clasica y flair, shows en vivo, y algo mas que importante... el lanzamiento en Bolivia de Finest Call.
Tuve el agrado de ser invitado a tal evento por sus organizadores la Asociación Nacional de Bartenders Bolivia para dictar seminarios de mixologia molecular, que luego se transformaron de gastronomia molecular debido a una importante cantidad de asistentes estudiantes de cocina.
Pero no todo fue seminarios, junto a la gente de la asociación y los flair bartenders uruguayos, Sebastian Bisiniano, Mathias Araujo y Mathias Santurio, tuvimos el placer de hacer una amplia recorrida por canales de TV + conferencia de prensa anunciando el show y todo cuanto se veria en él.
Por las noches shows en las discos de Cochabamba, estos pibes la rompen. Puedo asegurar que te incentivan a querer hacer lo que ellos hacen, y el compañerismo que hay entre ellos esta muy lejano a los celos que acostumbro ver en los torneos. Si lance botellas? Si, pero solo en el ultimo show, en el resto me dieron el honor de verme convertido en su animador.
La gente de Bolivia es sorprendente, son todos mas que agradecidos y te hacen sentir muy bien. Es gente que tiene ganas de aprender, y muy pronto daran sus frutos. gastronomicamente hablando, lo tienen todo. Me encantaria tener en argentina los mercados de frutas y verduras que ellos tienen donde por ejemplo una papaya fresca del tamaño de una sandia vale algo asi como $3,50 argentinos. En cuanto a bebidas, es impresionante lo que alli puede conseguirse, desde un simple licor de coca, pasando por un Bacardi Solera a $30 Argentinos, hasta una botella de cachaca con Cangrejo macerado en su interior.
Y ahora tambien tienen Finest Call, otro placer que me dió Bolivia. Ya el año pasado lo habiamos presentado en Buenos Aires, esta vez tuve la oportunidad de ser parte de la presentación en Cochabamba. La empresa Opal (distribuidora encargada) me dio lugar a presentar el producto junto a Andres, el bartender de Colombia que Finest Call habia enviado, para luego hacer tambien una breve muestra de cocktails moleculares con Finest Call y Master of Mixes.
Por último, me permitieron competir en su torneo. Que lejos de creer que es facil, encontarse con otra cultura, otros ingredientes y formas de consumo hizo de la competencia todo un desafio que supere con gusto. No obstante los premios son de los chicos de Bolivia, y mi premio el haber podido compartir un torneo a su lado.
Aquel que pueda, le recomiendo conocer este pais, tan cercano y tan distinto al nuestro, con ciudades modernas, un parque automotor increible, ni hablar del paisaje... solo imaginense estar en medio de la selva con clima tropical y ver de fondo la cordillera con sus picos nevados.
Solo tengo palabras de agradecimiento para la gente toda de esta asociación que recien comienza, y que tiene mucho para dar. Una asociación donde sus miembros alejados de los egos personales tiran todos hacia el mismo lado, el exito de sus socios...

sábado, 20 de junio de 2009

Ooops!!! Lo hice de nuevo!!!


Nota extraida de la publicación Nº 26 de http://lifestylesnews.wordpress.com/vinos/

El bartender Pablo Sebastian Palmer parece desafiar con el nombre de su cocktail y puede darse el lujo de hacerlo. Por tercer año consecutivo el mixologo fue premiado en el Certamen Nacional de Coctelería. Su trago Ooops!!! le permitió obtener el premio al mejor cocktail, y aún siendo creador del Mejor Cocktail de Argentina, Palmer sostiene que solo creo el mejor del certamen.
Ooops!!! con su llamativo color, su suave aroma y su particular sabor sorprende en sus ingredientes, y es que Palmer optó por utilizar vinagre de naranja tardía de La Cocina del Vino en su composición. Este es el ingrediente secreto, nos cuenta Palmer, mientras toma una pequeña botella de entre las muchas que posee.
¿Qué sigue? Junto a Gastón de Gennaro, Gabriela Potochek, Javier Capilla, Sergio Salvatierra y Pedro Farias representará al país en la categoría Coctelería Clásica en el próximo Certamen
Panamericano de Coctelería y Copa de La Amistad Uruguay 2009. En tal evento AMBA (Asociación Mutual de Barmen y Afines de la República Argentina) volverá a presentar un seleccionado de bartenders en una competencia internacional.
Con este premio Club del Barman, escuela que formó a Palmer en sus orígenes, continúa cosechando frutos desde su fundación el 1 de Junio de 2000. Posicionándose como una de las mejores escuelas para estudiar coctelería en Argentina.
Por otra parte, este premio remarca la calidad de los productos argentinos creados por Familia Perel, destaca Palmer, quien además agradece el apoyo brindado por Frida Perel, Presidenta de la Empresa.
Ooops!!!
2cl Vodka Absolut Apeach
2cl Cointreau
1cl Vinagre de Naranja Tardía La Cocina del Vino
2cl Almíbar de Maracuya Border Line
4cl Jugo Natural de Lichee
Te preguntaras donde probarlo, ni mas ni menos que en la barra del Lobby Bar Imperio del Hotel Savoy, Callao 181 esq Perón, donde Pablo Sebastian Palmer te sorprenderá con este y muchos otros cockatils de su autoría.